Beneficios de tener un seguro de arrendador en California
El seguro de inquilinos es una gran oportunidad de salvaguardar tus bienes personales, y protegerte financieramente en caso de un incendio, robo, entre otros. Algunos de los beneficios de tener un seguro de arrendador en California son los siguientes:
- Te protege financieramente en caso de un siniestro
- Protege tus bienes personales
- Cubre gastos médicos
- Te respalda por gastos de manutención adicionales
En esta ocasión te diremos más a fondo cómo tu seguro de inquilinos puede ser un gran aliado al vivir en tu casa o departamento de alquiler. Además, te contaremos el proceso para obtener uno y algunos consejos prácticos que puedes realizar para obtener el mejor seguro para inquilinos en California.
Beneficios de tener un seguro de arrendador en California
No es secreto que tener e incluso alquilar una propiedad en California es una gran responsabilidad, y con eso llegan también otras responsabilidades. ¿Qué pasaría si en una fiesta que organizas en tu casa alguien se cae por las escaleras y termina en el hospital? Tendrás que hacerte cargo de esos gastos.
Para ello, está el seguro de arrendamiento, también conocido como seguro para inquilinos que te ayuda financieramente a hacerte cargo de gastos inesperados que ocurran en tu propiedad de alquiler a otras personas, así como el reemplazo de tus pertenencias en caso de robo, incendio, y otros.
Te puede interesar: Seguro de arrendamiento de vivienda en California
Coberturas esenciales del seguro de arrendador
Existe una gran cantidad de coberturas que aplican en los seguros para inquilinos, y en términos generales todas las compañías de seguros cuentan con ellas:
Te protege financieramente a ti por medio de la responsabilidad civil
La responsabilidad civil es el monto mayor que contiene un seguro de inquilinos y esta te protege a ti como asegurado, que normalmente es de unos $100,000, aunque por supuesto puedes modificar este monto por uno mayor en caso de que lo consideres necesario. Esto te ayudaría si causas lesiones corporales o daños a los bienes personales de alguien más, por ejemplo, si rompes la ventana de algún vecino.
También te puede proteger financieramente si alguien resulta herido en tu hogar. El seguro de responsabilidad civil cubre los daños hasta el límite de la póliza de responsabilidad civil, el cual es variable.
Protege tus bienes personales
El seguro de alquiler cubre las pertenencias personales hasta un límite de cobertura predeterminado. El importe de la cobertura para inquilinos viene definido por la póliza de seguro y puede ascender al 10% de la cobertura de responsabilidad civil de la póliza. Por ejemplo, una póliza con $100,000 de cobertura de responsabilidad civil incluiría $10,000 de cobertura de bienes personales. Sin embargo, muchas aseguradoras te permitirán elegir los límites de cobertura que mejor se adapten a tus necesidades.
Aunque el término bienes personales es un término algo vago, normalmente se refiere a ropa, muebles, arte, aparatos electrónicos o cualquier otra cosa que tengas en tu casa o departamento de alquiler. Esta cobertura puede tener restricciones o límites especiales que podrás consultar en tu contrato de póliza de seguro.
Cubre gastos médicos
Esta cobertura paga los gastos médicos de una parte lesionada (no del asegurado) si la lesión se produce en tu propiedad de alquiler, como resultado de alguna acción de tu parte. El límite de la cobertura de pagos médicos (que puede variar) existe por persona. El monto más frecuente que se le asigna a esta cobertura es de $1,000 a $5,000.
Te respalda por gastos de manutención adicionales
Si el departamento o la casa que alquilas es considerada inhabitable a consecuencia de un siniestro cubierto, la cobertura de gastos de manutención adicionales cubrirá los costos de vivir temporalmente en otro lugar, hasta los límites de cobertura de la póliza. Esta cobertura conocida como pérdida de uso suele incluir las facturas de hotel, los gastos relacionados con el transporte y, en algunos casos, las comidas.

Proceso para obtener tu seguro de arrendador
El proceso para obtener un seguro de inquilinos es el siguiente:
- Recopila la información básica que te soliciten: Entre esto está tu nombre completo, dirección, teléfono, fecha de nacimiento, entre otros.
- Dirección de la propiedad de alquiler: Es vital que proporciones la dirección correcta desde el principio. Si la dirección proporcionada inicialmente difiere de la propiedad asegurada, corregirla puede afectar significativamente a la prima final, ya que la ubicación es un factor en el precio del seguro de alquiler.
- Detalles de la propiedad alquilada: Proporciona la información como el tipo de propiedad (departamento, casa, etc.) y las características de seguridad (por ejemplo, detectores de humo, sistemas de seguridad, entre otros).
- Inventario de bienes personales: Haz una lista o inventario de tus bienes personales, con valores estimados. Esto ayuda a determinar el importe de cobertura que necesitas.
- Tu nivel de cobertura deseado: Consulta el siguiente paso para obtener más información.
- Información sobre mascotas: ¿Tienes mascota? ¿De qué tipo y raza?
- Información básica de los asegurados adicionales: Al proporcionar información precisa sobre todos los habitantes del hogar garantizas que la póliza cubra las necesidades de cobertura del hogar, y de esta forma evites disputas o problemas de cobertura en el futuro.
Consejos para comprar tu seguro de arrendador
Estima cuánto seguro deberías comprar
Asegúrate de tener un seguro suficiente para reemplazar todas tus posesiones personales en caso de robo, incendio u otro desastre cubierto. La forma más fácil de determinar el valor de todas tus posesiones personales es hacer un inventario de tu casa: una lista detallada de todas tus pertenencias junto con su valor estimado.
Te puede interesar: Prepárate para la temporada de incendios en California
Elige si quieres cobertura del costo de reposición o de valor real en efectivo
Esta es un detalle que muchas personas pasan por alto. Una póliza de valor real está sujeta a una deducción por depreciación (es decir, la idea de que los objetos pierden valor con el tiempo). Mientras que la cobertura bajo el sistema de costo de reposición es más costosa, pero puede merecer la pena el gasto extra si destruyen o dañan tus pertenencias.
El ejemplo clásico es pensar en cuánto te darían por tu televisor usado y cuánto te costaría realmente reponerlo. Son dos precios muy distintos, así que tenlo en cuanto y haz una decisión informada.
Elige un deducible que puedas pagar
Al igual que en otro tipo de pólizas de seguro, el deducible es la cantidad de dinero que pagas primero tú antes de que la compañía de seguros comience a cubrir el siniestro. Por ejemplo, si tu deducible es de $500 y tu casa sufrió un incendio y las reparaciones ascienden a $10,000, los primeros $500 son tu responsabilidad y tu compañía de seguros cubrirá los $9,500 restantes, en caso de que el siniestro esté cubierto y esté dentro de los límites de tu póliza.
Recuerda que, si ajustas tu deducible a que sea muy bajo, tus primas resultarán muy altas, pero si pones tu deducible mucho mayor, tus primas serán más fáciles de manejar. Ten esto muy presente porque en caso de que elijas un deducible alto solo por tener primas bajas, en caso de que suceda un siniestro cubierto, tendrás que pagar un deducible muy alto que saldrá completamente de tu bolsillo.
Te puede interesar: Qué es un deducible en la póliza de seguro
Obtén tu seguro de inquilinos con Cost-U-Less
Obtén una cotización personalizada de seguro de inquilinos con Cost-U-Less hoy mismo y protege lo que más importa sin pagar de más. ¡Nuestros agentes bilingües te ayudarán a determinar los tipos de cobertura que más le convienen a tu hogar!
Solo llámanos al 800-649-5295, cotiza en línea o visítanos en una oficina de seguros en California para conocer todas tus opciones.