Skip to main content

Reclamos de seguro por desastres naturales

Las catástrofes naturales pueden ocurrir de repente y sin previo aviso. Los reclamos de seguro por desastres naturales más comunes son los reclamos por inundaciones, incendios, terremotos, tornados y todo lo que la naturaleza te pueda deparar.  

A continuación, presentamos cinco tipos de reclamos de seguro que pueden contratar los propietarios de vivienda en casos de desastres y cómo gestionar el proceso de reclamación. 

5 tipos de reclamos de seguro por desastres naturales y cómo gestionarlos

1. Seguro de casa 

Un seguro de casa puede incluir desde reparaciones sencillas de tuberías rotas, ventanas y tejados hasta poder reconstruir tu casa tras una pérdida total causada por un desastre natural como un tornado o un incendio forestal. Esto siempre y cuando tu cobertura sea suficiente. Es muy importante que puedas averiguar qué cubre exactamente tu compañía de seguros para no correr el riesgo de estar subasegurado en caso de un reclamo de seguro. 

Te puede interesar: Exclusiones típicas de los seguros

2. Seguro contra inundaciones 

Los reclamos de seguro por desastres naturales debido a inundaciones son los más frecuentes en Estados Unidos por lo cual esta póliza es indispensable. Una póliza contra inundaciones protege tu hogar de los daños causados por la subida del agua, especialmente si vives en la costa o en las zonas bajas. Incluso puedes estar obligado a contratar un seguro contra inundaciones si así lo exige tu hipoteca. 

Si quieres más información sobre el seguro contra inundaciones visita floodsmart.gov y revisa tu contrato actual. Según el Insurance Information Institute, «algunas pólizas cubren los atascos de alcantarillado y desagües, pero muchas no».  

4. Seguro contra terremotos 

Un terremoto es un suceso inesperado devastador. Por ello, una póliza contra terremotos es un gran alivio cuando se trata de restaurar tu propiedad ya que llena el vacío de cobertura que deja tu seguro de hogar. Esto incluso si no vives en una zona propensa a los terremotos 

5. Seguro específico para cada región 

Dependiendo de la región puedes considerar obtener un seguro para los corrimientos de tierra, las avalanchas de lodo o los desprendimientos de tierra. 

Visita el sitio web de FEMA para obtener información regional y buscar por su código postal consejos localizados, así como alertas urgentes. 

Presentación de un reclamo después de un desastre natural 

Cuando las viviendas son afectadas por un desastre una póliza de seguro es un apoyo económico sumamente importante para recuperarte de los daños. 

A continuación, te contamos cómo hacer los reclamos de seguros por desastres naturales de forma adecuada. 

¿Cómo iniciar el reclamo y documentar el daño? 

  • Después de una catástrofe, guarda los recibos de tus gastos de manutención y, de ser posible, consigue cotizaciones para los arreglos. 
  • A continuación, llama a tu aseguradora y presenta una reclamación en línea o desde tu teléfono celular. 
  • Si tienes tu número de póliza solo deberás darlo al agente. Pero si no lo tienes, tu aseguradora puede encontrar tu póliza con tu nombre, domicilio y número de teléfono. 
  • Al hablar con tu compañía explica brevemente lo que sucedió y describe el tipo y el alcance de los daños a tus bienes. Y si estás en otra ubicación, suminístrales tus datos nuevos.
  • Llama a tu administrador hipotecario después de presentar la reclamación y averigua qué necesitas hacer para que tu prestamista endose el cheque y libere el dinero. Esto evitará que recibas con retraso tus fondos de la compañía de seguros.
  • Mantén un registro detallado de tu comunicación con la aseguradora. 

Evaluación de daños y contacto con ajustadores 

El ajustador o tasador de seguros es quien se encarga de evaluar la cantidad de tu pérdida. Este será asignado por tu compañía de seguros, así que cuando llegue muéstrale todos los daños en fotos y videos, además de la lista del inventario de tus bienes y las facturas de las reparaciones que hayas realizado.

Consejos para gestionar eficazmente tu reclamo de seguro 

  • Haz una cita con tu agente de seguros para hablar sobre situaciones catastróficas específicas para tu hogar y tus bienes. Este puede ayudarte a descifrar la información en letra pequeña del contrato.
  • Revisa qué eventos cubre las cláusulas adicionales de tu póliza general, y si está dentro de tus posibilidades, contrata pólizas complementarias que tengan recursos adicionales para aumentar tu protección.  
  • Registra y sube a la nube notas con el valor y la fecha de compra de los artículos que están dentro y alrededor de tu hogar (por lo menos una vez al año). 
  • Busca el número de teléfono o el sitio web del dueño de la hipoteca en tu estado de cuenta mensual.
  • Asegúrate de corroborar las credenciales del ajustador y evita hacer pagos en efectivo por anticipado para hacer los arreglos. 

Complicaciones comunes y cómo abordarlas 

Si la aseguradora dice que tu póliza excluye la cobertura de ciertos daños o te ofrece una cantidad que demasiado baja, exige que el representante deje por escrito la exclusión o el límite de tu póliza. 

En caso de que tu compañía de seguros deniegue tu reclamación puedes apelar la denegación y entregar documentos adicionales como informes de expertos, incluida la opinión de un contratista, o pruebas fotográficas. 

Y si aún no es posible que tu compañía de seguros acepte tu reclamo, lo mejor que es que hables con un abogado para que presente una disputa a mediación o presente una demanda contra tu aseguradora para hacer cumplir los términos de tu póliza. 

Si está experimentando dificultades con el procesamiento de tu reclamo o deseas que se investigue un problema relacionado con un seguro, comunícate con los oficiales llamando a la línea de ayuda al consumidor del CDI al 1-800-927-4357(HELP),(TTY: 1-800-482-4833) para obtener asistencia. Para obtener información adicional, también puedes visitar el sitio web del CDI

Negociaciones de liquidación y solicitud de pagos adicionales 

Durante la fase de recuperación, reemplazarás los objetos personales (si están dañados), elegirás materiales de construcción y trabajarás con los contratistas del seguro. Si no puedes quedarte en tu vivienda, guarda los recibos del hotel para que tu aseguradora pueda hacer el reembolso de tus gastos de subsistencia adicionales.  

Tu compañía de seguros puede pagar algunos o todos sus costos de vivienda temporal en función de los términos y límites de cobertura de tu póliza. Recuerda que todas las pólizas cuentan con exclusiones típicas en los seguros

Obtén un seguro ante desastres naturales con Cost-U-Less 

Protege lo que más importa. Obtén una cotización con Cost-U-Less y asegura tu tranquilidad frente a desastres naturales. Solo llámanos al 800-649-5295, cotiza en línea o visítanos en una oficina cerca de ti. 

¿Listo para cotizar?