Política de Privacidad del Consumidor de California
Vigente a partir del: Enero 01, 2020
Última actualización: Abril 29, 2021
La presente Política de privacidad del consumidor de California (así como las actualizaciones realizadas a la misma cada cierto tiempo, en adelante la “Política de Privacidad de CA”) explica nuestra recopilación de datos y prácticas de privacidad en relación con la información personal de los residentes de California. Esta Política de Privacidad de CA complementa nuestra declaración de privacidad general y aplica únicamente a los residentes de California.
La Ley de privacidad del consumidor de California (California Consumer Privacy Act – en adelante la “ley CCPA”) le proporciona ciertos derechos de privacidad relacionados con la información personal que recopilamos de usted. Por favor continúe leyendo para conocer más sobre sus derechos y nuestra prácticas.
1. De qué manera estamos nosotros sujetos a la ley CCPA.
La CCPA es una ley estatal que protege la información personal de los residentes de California. No es la única ley que regula la manera en que recabamos y usamos la información personal. De hecho, diversas leyes federales tienen prevalencia sobre la ley CCPA con respecto a la información que recopilamos y procesamos. Por ejemplo, la CCPA no aplica a información personal recopilada, procesada, vendida o revelada de conformidad con la Ley federal Gramm-Leach-Bliley (Ley Pública 106-102) o la Ley de Protección de la Privacidad del Conductor de 1994 (18 U.S.C. § 2721 et seq.) Como consecuencia, no toda la información personal que recopilamos y procesamos será discutida en la presente Política de Privacidad de CA. Para informarse más sobre las prácticas de recopilación e información en general, por favor consulte nuestra declaración de privacidad general.
2. Resumen de la Política de Privacidad en virtud de la ley CCPA.
Por favor lea esta Política cuidadosamente para comprender nuestras prácticas en relación con su información personal. Los siguientes puntos resumen algunos de los detalles importantes sobre la ley CCPA discutida a continuación:
- un consumidor de California tiene el derecho de solicitar que le revelemos cuál ha sido la información personal que hemos recopilado, usado y vendido.
- un consumidor de California también tiene el derecho de solicitar que eliminemos la información personal que hayamos recopilado del consumidor.
- un consumidor de California tiene el derecho de optar a que se le excluya de la venta de su información personal.
- un consumidor de California tiene el derecho de recibir trato no discriminatorio por parte nuestra para el ejercicio de sus derechos de privacidad en virtud de la ley CCPA.
3. ¿Qué es la Información personal?
La ley CCPA otorga derechos sobre la información personal a los residentes de California. La Ley CCPA define información personal como la información que “define, se relaciona, describe, es razonablemente capaz de ser asociada, o podría ser vinculada de manera razonable, directa o indirectamente” con un consumidor o unidad familiar en particular de California. La información personal no incluye información disponible públicamente ni información del consumidor que sea anonimizada o globalizada.
4. ¿Qué Información personal recopilamos de usted?
La siguiente tabla muestra las categorías de información personal de la CCPA que hemos recopilado sobre consumidores de California en los pasados doce (12) meses.
5. ¿Cómo usamos su Información personal?
Usamos su información personal para los siguientes fines comerciales:
- Para ofrecerle productos y servicios, determinar su elegibilidad para seguro, dar servicio a su póliza, administrar beneficios de la póliza, para procesar, dar servicio y ejecutar transacciones (incluyendo transacciones de tarjeta de crédito o débito) y para brindar a los usuarios actualizaciones de productos, servicios o la compañía.
- Para responder a sus consultas o comentarios, o para comunicarnos con usted con respecto a su póliza.
- Para establecer y verificar la identidad y elegibilidad de los usuarios.
- Para abrir, mantener, administrar, gestionar y dar servicio a los perfiles o cuentas de los usuarios.
- Para analizar y mejorar nuestros productos, servicios o Sistemas, mejorar la seguridad; administrar nuestras comunicaciones; realizar investigación de mercado; realizar análisis de datos; y realizar la contabilidad, auditoría y otras funciones internas.
- Para comunicarnos con usted mediante o acerca de plataformas de redes sociales externas.
- Para conducir eventos especiales, sorteos, encuestas, programas, concursos y otras ofertas (y comunicarnos con usted acerca de dichos eventos).
- Para comercializar y publicitar nuestros productos y servicios o los productos y servicios de terceros.
- Para mantener la seguridad e integridad de nuestros Sistemas y registros internos.
- Para cumplir con requisitos legales o estándares de la industria, responder a entes reguladores, cumplir con emplazamientos o procesos legales, detectar y prevenir fraude o actividad criminal, defender nuestros derechos legales o proteger otros.
- Para crear conjuntos de datos anonimizados o globalizados.
- En conexión con una fusión, adquisición, quiebra, traspaso, venta, cambio corporativo o cualquier otra transacción que involucre todo o parte de nuestro negocio.
También podríamos usar su información personal para cualquier otro propósito que revelemos en el momento en que nos proporcione, o que recopilemos, su información y para otros propósitos permitidos por las leyes correspondientes. También podríamos usar datos que recopilemos de forma global o anónima para diversos fines comerciales, cuando sea permitido por las leyes y reglamentos aplicables.
6. ¿Cuáles son las Fuentes que usamos para recopilar su Información personal?
- Usted, el consumidor (incluyendo el dispositivo que usa para acceder a nuestro sitio Web);
- Proveedores de servicio de Internet (PSI);
- Proveedores de análisis de datos;
- Navegadores de Web;
- Redes publicitarias;
- Sistemas operativos y plataformas;
- Redes sociales;
- Corredores de datos
7. ¿Con quiénes compartimos su Información personal?
Compartimos la información personal de la manera establecida anteriormente. Hacemos también de su conocimiento que la compartimos:
- Con nuestros proveedores de servicios, incluyendo anunciantes y revendedores, para mostrar nuestros anuncios en sitios de Internet.
- Con nuestros afiliados para que puedan comercializar con usted sus productos y servicios.
- Con otras instituciones financieras con las que tenemos acuerdos de comercialización conjunta.
- Con compañías no afiliadas, agencias de seguro, corredores de hipotecas, banqueros, corredores de valores, minoristas, aerolíneas y demás.
- También podemos permitir a terceros colocar cookies, balizas web (web beacons) y tecnologías similares para recopilar o recibir información proveniente de nuestro sitio Web y usar dicha información para prestar servicios de medición y publicidad focalizada.
8. ¿Vendemos la Información personal?
Las leyes de California exigen que describamos ciertas divulgaciones de información personal si recibimos contraprestación onerosa. No vendemos información personal a terceros. Sin embargo, permitimos que los residentes de California ejerzan sus derechos de exclusión voluntaria en lo relativo a compartir información personal de conformidad con las leyes de California. Para ejercer sus derechos de exclusión voluntaria, por favor haga clic aquí https://privacychoices.confie.com/.
9. ¿Cuáles son los Derechos a saber sobre Su información personal en virtud de la ley CCPA?
Cuenta con el derecho a saber cierta información sobre la recopilación, uso y divulgación de su información personal que hayamos realizado en los 12 meses anteriores a la fecha de su solicitud. También cuenta con el derecho de solicitar que le brindemos elementos específicos de su información personal. Estos derechos están sujetos a ciertas excepciones.Al recibir su solicitud, y una vez hayamos verificado su identidad, le podremos brindar información sobre lo siguiente:
- Las categorías de información personal que recopilamos de usted.
- Las categorías de fuentes de información personal que recopilamos de usted.
- Cuál fue nuestro objetivo comercial o de negocios para la recopilación de la información personal.
- Las categorías de información personal que hayamos revelado sobre usted a algún proveedor de servicios.
- Los elementos específicos de información personal que hayamos recopilado sobre usted (transferibilidad de datos).
Le haremos saber cuando responder a toda o parte de su solicitud contravenga las leyes federales o estatales, o si su información personal está sujeta a una excepción en virtud de la CCPA. Responderemos a la porción de su solicitud que no contravenga ninguna de las leyes correspondientes o que no esté exenta en virtud de la ley CCPA.
10. ¿Cuáles son Sus Derechos en virtud de la CCPA relativos a la eliminación de su Información personal?
Tiene el derecho de solicitar que eliminemos información personal que hayamos recopilado sobre usted, sujeto a ciertas excepciones y exoneraciones. En la ausencia de una excepción o exoneración, al recibir su solicitud, una vez hayamos verificado su identidad, eliminaremos, y solicitaremos que nuestros proveedores de servicios eliminen, su información personal.
11. ¿Cómo ejercer sus Derechos en virtud de la ley CCPA?
HAGA CLIC AQUÍ PARA REMITIR SUS SOLICITUDES DE DERECHOS CCPA Únicamente usted, o alguien legalmente autorizado para actuar en nombre suyo, podrá realizar una solicitud de consumidor verificable en relación con su información personal. Sus mandatarios deberán presentar constancia de que han sido autorizados por el consumidor para actuar en su nombre. Para realizar una solicitud de consumidor verificable no es necesario crear una cuenta con nosotros. Únicamente usaremos información personal proporcionada en una solicitud de consumidor verificable para verificar la identidad de la persona solicitante o la facultad para realizar la solicitud.Verificamos las solicitudes mediante el envío de un correo electrónico de confirmación al solicitante y confrontando la información de identificación proporcionada por el consumidor con la información personal que ya tenemos. No podemos atender a su solicitud o brindarle información personal cuando no nos sea posible: (i) verificar su identidad o facultad para hacer la solicitud; (ii) confirmar que la información personal se relaciona con usted. No proporcionaremos ninguna información cuando no nos sea posible verificar la identidad de un solicitante.Para ejercer sus derechos de privacidad de California, por favor haga clic aquí https://privacychoices.confie.com/. Para más información, puede también llamarnos a nuestro número telefónico gratuito 877-214-0149.
12. ¿Cuáles son sus Derechos de No Discriminación en virtud de la ley CCPA?
No discriminaremos en su contra por ejercer sus derechos en virtud de la CCPA, lo cual significa que nos abstendremos de:
- Negarle bienes o servicios.
- Cobrarle precios o tarifas diferentes por bienes o servicios, incluyendo mediante el otorgamiento de descuentos u otros beneficios, o imposición de multas.
- Prestarle un nivel o calidad diferente de bienes o servicios.
- Sugerirle que podría recibir un precio o tarifa diferente por los bienes o servicios o un nivel o calidad diferente de bienes o servicios.
13. ¿Cómo puede comunicarse con nosotros en caso de tener Preguntas sobre la Política de Privacidad de la CCPA?
Tenemos el compromiso de trabajar con usted para obtener un resolución justa y rápida en caso de dudas, quejas o disputas sobre la privacidad. Si tiene otras preguntas o comentarios relacionados con nuestras prácticas de privacidad, por favor llámenos a nuestro número telefónico gratuito 877-214-0149 para obtener más información.