Seleccione el idioma
Cotizaciones por TeléfonoServicio al cliente
Cotizaciones por Teléfono 800-649-5295 Servicio al cliente 866-777-9393

Cuidado del Vehiculo y Consejos

El poseer su vehículo significa tener cuidado de él por largo tiempo. Le proporcionamos avisos de retiro de vehículos y videos de pruebas de choque, además le ofrecemos consejos para proteger su vehículo de robo y de clima difícil.

Retiro de Vehículos
Determine si existen retiros para su vehículo. La información de retiros se proporciona “como está” de la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Autopistas [National Highway Traffic Safety Administration] (NHTSA).
Si tiene preguntas sobre la información presentada de retiro de vehículos, por favor contacte al fabricante de su vehículo, la Línea de Ayuda de Seguridad de Autos de la NHTSA al 1-888-DASH-2-DOT (1-888-327-4236), o al Departamento de Transportación (DOT) a:
United States Department of Transportation
National Highway Traffic Safety Administration
Office of Defects Investigation
400 7th Street, S.W.
Washington, DC 20590
Prevención de Robo

El “Enfoque de capas” para la Protección

Los ladrones profesionales pueden robar cualquier auto, pero haga que trabajen con el de usted. Para prevenir robos, la Oficina Nacional de Crímenes de Seguros [National Insurance Crime Bureau] (NICB) recomienda la “Protección por Capas.” Mientras más capas de protección tenga su vehículo, más difícil será que lo roben.
La cantidad de capas que necesite su vehículo varía dependiendo de su vehículo y de su ubicación geográfica. Su presupuesto y preferencias personales deben determinar cuál dispositivo antirrobo es mejor para usted.

Capa #1—Sentido Común

Un vehículo sin cerrar y con las llaves en el encendido es una invitación abierta para cualquier ladrón, sin importar del dispositivo antirrobo que usted use. El enfoque de sentido común para la protección es la forma más simple y más efectiva en costo de frustrar a los ladrones potenciales.
Usted siempre debe asegurar su vehículo, incluso si lo estaciona por periodos breves por medio de:

  • Quitar las llaves del encendido
  • Cerrando sus puertas
  • Cerrando todas las ventanas
  • Estacionando en un área bien iluminada

Capa #2—Dispositivo de Advertencia

La segunda capa de protección es un dispositivo visible o audible que alerta a los ladrones que su vehículo está protegido. Los dispositivos populares de segunda capa incluyen:

  • Alarmas Audibles
  • Candados de Volante
  • Collares de Columna de Dirección
  • Candados de Freno
  • Candados de Ruedas
  • Calcomanías para Disuadir del Robo
  • Marcadores de Identificación Dentro o En el Vehículo
  • Marcado de Ventanas
  • Cristales Laminados

Capa #3 — Dispositivo de Inmovilización

La tercera capa de protección es un dispositivo que evita que los ladrones arranquen el vehículo sin la llave.
Algunos dispositivos electrónicos tienen chips de computadora en las llaves de encendido. Otros dispositivos inhiben el flujo d electricidad o el combustible al motor hasta que se activa un interruptor o botón oculto.

Los dispositivos populares de tercera capa incluyen:

  • Llaves Inteligentes
  • Candados y Llaves de Alta Seguridad
  • Cortadores de Fusible
  • Interruptores de Corte
  • Inutilización del Arrancador, del Encendido o del Combustible
Mantenimiento Regular

Cuidado de su Auto

Demuestre a su auto cuánto le ama. Tenga cuidado de él. Aquí hay unos cuantos consejos de mantenimiento básico y de limpieza para mantener su auto viéndose y caminando muy bien.

Mantenimiento Preventivo

Un mecánico entrenado y calificado con la experiencia y el equipo para hacer el trabajo correctamente debe realizar la mayor parte del mantenimiento de su auto. Usted también debe poner atención en lo que sucede bajo el cofre. El manual del usuario de su auto le proporcionará un calendario de mantenimiento para su marca y modelo específicos. Adicionalmente usted puede hacer las siguientes verificaciones y procedimientos para ayudar a prevenir problemas — y extender la vida de su vehículo:

Cambie el aceite y el filtro de aceite regularmente.

El manual de usuario de su auto especifica exactamente qué tan seguido usted debe hacerlo, pero una buena regla es cambiarlo cada 3 a 4 mil millas. Si usted mismo cambia el aceite y el filtro, asegúrese de desechar el aceite de manera adecuada.

Verifique todos los líquidos.

Esto incluye los líquidos de frenos, dirección hidráulica, transmisión, transeje, limpia parabrisas y anticongelante. Su manual de usuario le dirá cómo verificar cada uno.

Verifique la presión de aire en sus llantas por lo menos una vez al mes.

Su manual de usuario debe especificar la presión de aire ideal para sus llantas en particular.

Asegúrese de que todas las luces funcionan.

Esto incluye los faros, luces de vuelta, luces de freno y calaveras.

Reemplace los limpiadores de parabrisas periódicamente.

Si las plumas del parabrisas están agrietadas o rotas, o si empiezan a rechinar, es tiempo de reemplazarlas.

Verifique las bandas del motor.

No deben tener grietas o pedazos faltantes.

Verifique el filtro de aire.

El filtro debe estar limpio, no tapado ni dañado.

 

2023 Freeway Insurance Services America, LLC (CA License #6002326)
DBA Cost U Less Insurance Center